A continuación les daremos una serie de consejos a la hora de contratar a un intérprete.
- Primero tiene que explicar a su agencia de traducciones para qué tipo de trabajo lo necesita: a veces son reuniones alrededor de una mesa con algún cliente extranjero, otras veces es para una convención con intérpretes simultáneos de cabina, o también podría ser para acompañar a algún cliente en una fábrica y luego ir a comer con él y hablar de temas de negocio.
- A partir de allí nosotros les orientaremos sobre qué tipo de servicio les conviene: si una interpretación simultánea, interpretación consecutiva o de enlace.
- También conviene saber de qué idioma y a qué idioma se traducirá, si sólo en una combinación o en ambas.
- El horario también es un punto importante: demasiadas horas seguidas obliga a veces a contratar a dos intérpretes que se van turnando. No olvidemos que el trabajo de interpretación cansa mucho, especialmente para la simultáneas de cabina donde siempre acuden dos intérpretes.
- Conviene también conocer el día del trabajo así como el lugar. Si hay muchos desplazamientos a veces se añade un plus.
- Por último, siempre se pide material para que el intérprete prepare su trabajo con léxicos. Un intérprete puede trabajar hoy con una temática laboral y mañana con una reunión de médicos, por lo tanto toca muchos temas y siempre ha de preparar su trabajo.
Como lo pueden ver, siempre es necesario una buena preparación unos días antes de realizar la interpretación.
Más información en: