
Consejos antes de encargar una traducción técnica
Muchos clientes enfocan su estrategia de expansión hacia el mercado internacional, especialmente en la Unión europea. Esto supone muchas veces tener que traducir sus productos, especificaciones técnicas, manuales y otros documentos con cierta tecnicidad. Es imprescindible que las empresas traduzcan sus productos para comercializarlos en otros mercados, no olvidemos que el cliente target serán técnicos o gente entendida en la materia. En Open Idiomes traducimos muchos manuales y llevamos años con clientes que nos envían bases de datos para actualizar. Según nuestra experiencia, podemos dar algunos consejos que hay que tener en cuenta antes de empezar el proceso de traducción de documentos técnicos, como por ejemplo:
– Entregarnos el documento en un soporte ágil: Excel es perfecto para bases de datos, además se puede utilizar con memorias de traducción como Trados para reutilizar siempre la misma terminología.
– que el cliente nos dé información antigua y/o glosarios que utilizan: muy útil para seguir el estilo del cliente.
– evitar darnos un pdf maquetado sino proveernos del documento original y editable. Volver a maquetar o convertir un pdf es un proceso tedioso y complicado, además de costoso.
– considerar la información exclusivamente necesaria para traducir. El coste debe revertirse únicamente en lo importante, especialmente cuando se encargan trabajos de golpe a varios idiomas.
– enviarnos los documentos comprimidos y con nombres de ficheros fácilmente identificables (sobre todo en caso de web).
– darnos un contacto del departamento técnico en la empresa por si tenemos preguntas que hacer.