Una buena metodología de trabajo


¿Cuántos idiomas existen en el mundo?
Existen un total de 6.912 idiomas alrededor de todo el mundo. Y eso que se estima que aún faltan por catalogar entre 300 y 400 idiomas de las regiones del Pacífico y Asia.
¿En qué país se hablan más idiomas?
Papua Nueva Guinea. Y es que en este pequeño país de Oceanía, con poco más de 5 millones de hablantes, se hablan un total de 820 idiomas. La razón de este hecho curioso se debe a la orografía del propio país. Sus escarpados valles, unido a las selvas de la zona, han provocado que muchas tribus hayan permanecido aisladas, lo que les ha permitido conservar sus propias lenguas, y que éstas no desapareciera a pesar de la colonización europea.
¿Qué idioma tiene el mayor número de habitantes?
El chino mandarín, con más de 1000 millones de hablantes, sigue siendo la lengua más hablada en el mundo. Sin embargo, lo que no muchas personas saben es que este idioma es el resultado de un conjunto de dialectos del chino hablados en el norte, centro y suroeste de China. De todos modos, el chino mandarín sólo es idioma oficial en tres países: China, Taiwán y Singapur; por lo que su influencia a nivel internacional todavía no es tan grande como la del inglés, lengua oficial en más de 30 países (por no mencionar que se habla en el mundo entero).
¿Cuál es el idioma más difícil de aprender?
Por más sorprendente que parezca el idioma más difícil del mundo es el euskera. Al menos así lo determinó un estudio del 2009 realizado por la British Foreign Office. La dificultad del vasco reside en su estructura, y a los múltiples cambios que sufre su vocabulario básico debido al gran número de prefijos, sufijos e infijos existentes, cada uno con su significado propio y único
¿Cuál es el idioma que tiene más palabras?
El inglés. Con más de 250.000 palabras.
¿Cuál es la palabra más larga del mundo?
Acetylseryltyrosylserylisoleucylthreonylserylprolylserylglutaminyl…Perdón que no la ponga por completo, pero es que esta palabra cuenta con la cifra de 189.819 letras. Se trata de un término inglés utilizado para designar una proteína gigante.
fuente: Taringa

Para cualquier persona el fin de semana supone descanso y olvidarse del trajín cotidiano que hemos vivido desde el lunes. Pero para el autónomo en general y para el traductor en particular sábado y domingo no suele significar descanso. A parte de las facturas que no tuvimos el tiempo de hacer, hay que limpiar el despacho, regar la planta que siempre olvidamos y eso cuando no tenemos un encargo urgente para el lunes. Además ya se sabe con la crisis se acabó la época de los precios con recargos para trabajos de week end , ahora todo se pago igual: técnico, urgente, pdf, escaneado… En Open Idiomes no hacemos magia, también entregamos trabajos a nuestros traductores para el lunes pero intentamos que no sea a primera hora. Pero ya sabemos quién manda ¿verdad? pues sí, el cliente ¡cómo no! 🙂 ..Anda buen fin de semana a todos y a descansar un poco que lunes empieza otra semanita.

La mesa del traductor podría parecerse a este dibujo la mayoría de las veces. Debemos tener todo a mano: ratón, pape con lápiz, vaso de agua…poco espacio y todo bien aprovechado. Cuéntenos como es su ambiente de trabajo.
Tot i que ja fa uns quants anys que em vaig retirar d’aquest tipus de cerimònies promocionals (en les quals, ho confesso, no hi crec gaire) el passat 31 de març vaig fer una excepció perquè em venia molt de gust participar en la presentació a l’Espai Rubiralta de Manresa de “Res no és perfecte a Hawaii”, la…
Open Idiomes estará abierto el próximo lunes 9 de junio. Gracias
Descargue nuestra app http://ow.ly/i/4LYcO