Los diferentes tipos de traducción que existen

sector

A veces nos encontramos con clientes que nos piden por una traducción pero cuando les preguntamos qué tipo de traducción quieren no saben muy bien qué contestar. A continuación les ayudaremos con un breve resumen. Distinguimos varios tipos de traducciones que agrupamos según la especificad de cada una:

Traducción comercial: es lo más habitual que recibimos en Open Idiomes. Son aquellos documentos relacionados con la empresa: marketing, publicidad, folletos, catálogos promocionales, información sobre los diferentes servicios de la empresa o página web cuando nos la envían en Word.

Traducción técnica: Son aquellos documentos que utilizan un lenguaje específico que conviene conocer. Cada término técnico se tiene que traducir de una manera y no de otra. Esas traducciones estarán dirigidas a un público especializado y restringido que dominará perfectamente la terminología, de ahí la importancia de entregar unas traducciones perfectas de alta calidad. Encontramos por ejemplo: manuales técnicos, fichas de seguridad, información técnica de productos…

Traducción científica: Aquí vamos más allá de la tecnicidad al tratarse de textos relacionados con la ciencia, la química o la física. Siempre llevamos las traducciones a revisar por expertos antes de entregarlas al cliente.

Traducción jurídica: Son traducciones de textos legales sin necesidad de tener el sello del traductor jurado. Por ejemplo informes de bufetes de abogados, contratos, actas de compra-venta. El traductor tiene que dominar la terminología jurídica y los procedimientos legales.

Traducción jurada: la misma temática que la anterior pero con el sello del traductor en cada página de su traducción. Conviene saber que sólo intérpretes habilitados por el ministro de Asuntos Exteriores pueden poner su sello y dar validez a su trabajo ante organismos oficiales. Nuestros clientes nos suelen pedir traducciones juradas de: escrituras, certificado de nacimiento, certificado matrimonial, poderes

Traducción financiera: es todo aquello relativo a la economía como por ejemplo los balances de empresa, informes bancarios. El traductor debe ser familiarizado con este tipo de documentos y conocer el plan contable de su país en caso de tener que traducir un balance fiscal.

Traducción de software: también conocida como localización de software, como por ejemplo traducción de web o de programa para ordenador o smartphone. Traducimos los textos insertados en códigos gracias a un programa especial, entregamos los ficheros en el mismo formato que el original. Aquí también encontramos las infografías que traducimos en Open Idiomes con el programa Canva o Piktochart.

Traducción literaria: como su nombre indica es la traducción de libros, novelas, poesía. Es un campo que no trabajamos en Open Idiomes por ser un sector totalmente diferente al resto en cuanto a metodología.

Más información en:

http://www.open-idiomes.es/sectores-de-actividad.html

Leave a Reply

Su dirección email no se publicará.

Name *
Email *
Website